Cómo Consultar tus Semanas Cotizadas en el IMSS paso a paso

Antes de iniciar, asegúrate de tener a la mano:

  • Número de Seguridad Social (NSS)

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)

  • Correo electrónico personal

  • Acceso a internet y un dispositivo (computadora, celular o tablet)

No necesitas acudir presencialmente; el proceso se puede hacer completamente en línea y gratis a través del portal oficial.

Anúncios

Enlace oficial: https://www.imss.gob.mx

Métodos disponibles para consultar tus semanas cotizadas

  1. Consulta en línea — La forma más rápida, práctica y disponible las 24 horas.

  2. Atención telefónica — Marcando al 800 623 2323, opción 3 “Pensionados”.

  3. Consulta presencial — En la Subdelegación del IMSS más cercana, llevando identificación y NSS.

Cada método ofrece el mismo reporte, pero el digital permite descargar tu historial en PDF al instante.

Paso a paso para consultar en línea tus semanas cotizadas

️ Paso 1: Ingresa al portal del IMSS

Accede al sitio oficial: https://www.imss.gob.mx. En el menú principal selecciona “Derechohabientes” y luego “Semanas Cotizadas”.

Paso 2: Completa tus datos personales

Introduce tu CURP, NSS y correo electrónico. Revisa que no haya errores y acepta el aviso de privacidad.

Paso 3: Verifica tu correo electrónico

El IMSS enviará un enlace para confirmar tu solicitud. Ingresa a tu correo y haz clic en el link recibido.

Paso 4: Descarga tu reporte

Automáticamente se generará un archivo en formato PDF con todas tus semanas cotizadas. Puedes guardarlo o imprimirlo para tus registros.

Consejo útil: Conserva este documento actualizado; puede servirte para trámites de pensión, créditos o certificaciones laborales.

Cómo interpretar tu reporte del IMSS

Tu reporte mostrará varios campos. Los principales son:

  • Semanas cotizadas totales: número acumulado.

  • Último salario base de cotización: refleja tu ingreso reportado.

  • Fecha de alta y baja: indica los periodos trabajados.

  • Regímenes de ley: especifica si cotizas bajo la Ley 1973 o 1997.

Si notas diferencias o semanas faltantes, no entres en pánico: hay mecanismos para corregir y actualizar tus registros.

Qué hacer si tus semanas no aparecen o hay errores

  1. Reúne tus comprobantes laborales, como recibos de nómina, contratos o constancias del patrón.

  2. Acude a tu Subdelegación del IMSS con los documentos y una identificación oficial.

  3. Solicita una revisión de historial laboral. El personal validará tus semanas y podrá actualizar la información.

  4. Si el error persiste, puedes presentar una aclaración formal por escrito ante la Subdelegación.

Preguntas frecuentes sobre semanas cotizadas

1. ¿Cada cuánto se actualiza el reporte del IMSS?

Generalmente, las semanas se actualizan cada mes, una vez que el patrón realiza el pago de cuotas obrero-patronales.

2. ¿Puedo consultar mis semanas si ya no trabajo?

Sí. Aunque no estés activo, puedes revisar tu historial completo en línea y descargarlo sin costo.

3. ¿Qué hago si nunca me dieron mi NSS?

Puedes generarlo fácilmente en el portal del IMSS en la sección “Asignación o localización del NSS”.

4. ¿Mis semanas del ISSSTE cuentan para el IMSS?

No directamente, pero existen mecanismos de transferencia de derechos a través del proceso de portabilidad.

5. ¿Cuántas semanas necesito para pensionarme?

Depende del régimen:

  • Ley 1973: mínimo 500 semanas.

  • Ley 1997: mínimo 1,250 semanas.

Conclusión

Conocer tus semanas cotizadas es un paso fundamental para asegurar tu futuro y el de tu familia. Este sencillo trámite puede realizarse en minutos y te brinda la tranquilidad de tener control sobre tus aportaciones.

El IMSS ofrece herramientas digitales confiables para que cualquier persona, sin importar su edad o situación laboral, pueda consultar sus datos desde casa.

POSTS RELACIONADOS