Recibe Tu Dinero de Vuelta: Guía Fácil para Entender la Devolución del IVA

Este programa está dirigido a hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que hacen parte de las bases de datos oficiales del Estado, especialmente aquellas incluidas en el Sisbén IV.

Entre los grupos que suelen ser priorizados se encuentran:

  • Familias registradas en el Grupo A del Sisbén IV.

  • Beneficiarios de Familias en Acción o Colombia Mayor.

  • Hogares con ingresos inferiores a la línea de pobreza definida por el DANE.

  • Personas que no reciban otros subsidios simultáneamente que los hagan inhabilitadas según Prosperidad Social.

El Gobierno realiza cruces de información periódicos para seleccionar los beneficiarios de forma automática, sin necesidad de inscripción directa.

Requisitos para acceder al beneficio

Anúncios

Para recibir la Devolución del IVA, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar registrados en el Sisbén IV con clasificación A1 a B4.

  2. No recibir de forma simultánea ayudas que generen incompatibilidad.

  3. Contar con documento de identidad actualizado (cédula o tarjeta de identidad).

  4. Residir en Colombia y mantener los datos personales actualizados.

  5. No haber sido excluido por inconsistencias o duplicidad en la información.

Es importante destacar que el proceso no requiere inscripción manual; la selección es automática, basada en cruces de bases de datos oficiales.

Cómo consultar si eres beneficiario

  1. Ingresa al sitio web oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co.

  2. Dirígete a la sección “Programas Sociales” → “Devolución del IVA”.

  3. Haz clic en “Consulta de beneficiarios”.

  4. Escribe tu número de cédula y completa el captcha de seguridad.

  5. El sistema te indicará si haces parte del listado actual de beneficiarios.

También puedes verificar la información a través de los enlaces oficiales de aliados financieros, como SuperGIROS, MOVii o Banco Agrario, que publican listados y calendarios de pago.

Cómo cobrar la devolución del IVA

Una vez confirmes que eres beneficiario, podrás recibir el pago por medio de los operadores autorizados:

  • SuperGIROS (presente en todo el país).

  • MOVii (aplicación móvil).

  • Banco Agrario de Colombia.

Pasos para cobrar:

  1. Consulta la fecha y punto de pago asignado en Prosperidad Social.

  2. Lleva tu documento original de identidad.

  3. Si usas MOVii, asegúrate de tener la aplicación instalada y verificada.

  4. Revisa tu saldo para confirmar el abono.

El monto promedio actual ronda los $90.000 pesos colombianos por ciclo de pago, aunque puede variar según las disposiciones del DPS.

Fechas de pago y actualizaciones 2025

Los pagos se realizan en ciclos bimestrales. Para 2025, Prosperidad Social anunciará los calendarios en su sitio oficial y redes sociales verificadas.
Es fundamental estar atento a las comunicaciones oficiales, ya que los listados de beneficiarios pueden cambiar dependiendo de la disponibilidad presupuestal y de la actualización de bases de datos.
➡️ Se recomienda consultar mensualmente el portal para no perder un ciclo de cobro.

Razones por las que podrías no recibir el pago

Algunas causas comunes por las que podrías no haber recibido el dinero incluyen:

  • Inconsistencias en tus datos personales.

  • No haber actualizado tu registro en el Sisbén.

  • Duplicidad en programas sociales incompatibles.

  • Cambios recientes en tu nivel socioeconómico.

  • Problemas con el operador financiero asignado.

En estos casos, puedes comunicarte con Prosperidad Social a través de su línea gratuita 018000-951100 o acercarte a una oficina regional.

Cómo actualizar tus datos personales

Mantener la información actualizada es esencial.
Para hacerlo:

  1. Acude a la oficina del Sisbén en tu municipio.

  2. Presenta tu documento original de identidad y justifica los cambios.

  3. Verifica que tu información esté sincronizada con Prosperidad Social.

  4. Confirma los cambios en la web oficial antes del siguiente ciclo de pago.

Consejos prácticos y advertencias

  • Evita intermediarios. La inscripción es automática; nadie puede cobrar por “ayudarte”.

  • Verifica siempre los canales oficiales. Desconfía de enlaces o mensajes no verificados.

  • Guarda tus comprobantes de pago. Pueden ser útiles ante inconsistencias.

  • Consulta regularmente. Las bases de datos se actualizan con frecuencia.

  • Actualiza tu número de celular. Es la vía principal de notificación del DPS.

Enlaces oficiales y canales de atención

  • Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co

  • Consulta de beneficiarios: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

  • DIAN: https://dian.gov.co

  • SuperGIROS: https://www.supergiros.com.co

  • MOVii: https://www.movii.com.co

Valor social del programa

La Devolución del IVA no es solo un beneficio económico; es una acción de justicia social que devuelve esperanza y dignidad a miles de familias colombianas. Cada pago representa un paso hacia una economía más equitativa y solidaria, donde el Estado se acerca a quienes más lo necesitan.

Entender el programa y usarlo correctamente es una manera de ejercer tus derechos ciudadanos con responsabilidad y conocimiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto es el monto que se devuelve por el IVA?
El valor actual ronda los $90.000 por ciclo, pero puede variar según el presupuesto anual del Gobierno.

2. ¿Cuántas veces al año se hace la devolución?
Generalmente se realizan seis pagos al año, uno cada dos meses.

3. ¿Puedo recibir la Devolución del IVA si ya estoy en Familias en Acción?
No siempre. Prosperidad Social revisa los cruces de datos para evitar doble subsidio. Si cumples con las condiciones, podrías recibir solo uno de los programas.

4. ¿Qué hago si mi pago no llega?
Verifica tu estado en el portal de Prosperidad Social y comunícate con la línea gratuita nacional 018000-951100.

5. ¿Necesito inscribirme manualmente?
No. El proceso de selección es automático y se basa en la información del Sisbén IV y otras bases oficiales.

POSTS RELACIONADOS