Préstamos ANSES: Cómo Solicitar, Requisitos y Montos
Los Préstamos ANSES son créditos personales que otorga directamente la ANSES, con tasas de interés más bajas que las de un banco tradicional y cuotas que se descuentan de manera automática de los haberes mensuales.
A diferencia de un préstamo bancario común, el crédito de ANSES está pensado específicamente para jubilados, pensionados y titulares de programas sociales, brindando más seguridad y una gestión mucho más sencilla.
Estos créditos forman parte de la política pública de inclusión financiera del Gobierno argentino y pueden usarse para distintos fines: cancelar deudas, hacer pequeñas refacciones en el hogar, comprar electrodomésticos o afrontar gastos imprevistos.
Quiénes pueden solicitar un Préstamo ANSES
No todas las personas pueden acceder al crédito. La ANSES establece grupos concretos de beneficiarios que tienen derecho a solicitarlo, entre ellos:
Jubilados y Pensionados
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) son uno de los principales grupos alcanzados. Pueden pedir montos más altos y contar con plazos de devolución más largos, con cuotas que se descuentan directamente del haber mensual de la jubilación o pensión.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Las familias que cobran la AUH también pueden acceder a un crédito personal. En este caso, el monto máximo suele ser menor que el de los jubilados, pero igualmente con buenas condiciones. Las cuotas se restan del beneficio mensual, lo que ayuda a tener un control más claro del presupuesto familiar.
Requisitos para pedir el crédito
Antes de iniciar el trámite, es importante revisar si cumplís con los requisitos básicos fijados por ANSES. Estas condiciones cambian según el tipo de beneficiario.
Requisitos para jubilados y pensionados
- Ser titular de una jubilación o pensión pagada por la ANSES.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
- Residir de forma permanente en la Argentina.
- Contar con el DNI actualizado.
- Tener registrada una cuenta bancaria (CBU) en ANSES para que se acredite el dinero.
Requisitos para beneficiarios de AUH
- Ser titular de la Asignación Universal por Hijo o de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
- El titular debe tener más de 18 años.
- El hijo vinculado al beneficio debe tener menos de 18 años (o ser una persona con discapacidad).
- El crédito debe ser solicitado únicamente por el titular registrado.
- El solicitante tiene que vivir en la Argentina y disponer de DNI vigente.
Cómo pedir el Préstamo ANSES (paso a paso)
La gestión del crédito se hace 100 % online desde el sitio oficial www.anses.gob.ar. Este es el recorrido general:
Paso 1: Ingresar al sitio oficial de ANSES
Entrá en www.anses.gob.ar y hacé clic en la opción “Mi ANSES”. Esa es el área de acceso donde las personas beneficiarias pueden hacer consultas y trámites de forma segura.
Paso 2: Acceder a “Mi ANSES” con CUIL y clave
Usá tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social para entrar al sistema. Si todavía no tenés clave, podés generarla en la misma web en pocos minutos, siguiendo los pasos de validación de identidad.
Paso 3: Verificar si estás habilitado para el crédito
Dentro del portal, andá a la sección “Créditos ANSES”. La página te va a indicar si estás en condiciones de pedir el préstamo y mostrará el monto máximo disponible según tu beneficio.
Paso 4: Elegir el tipo de crédito y cargar los datos
Seleccioná el tipo de crédito que te corresponde (Jubilado/Pensionado o AUH/SUAF). Después indicá el monto que querés solicitar y la cantidad de cuotas. Revisá muy bien toda la información antes de confirmar.
Paso 5: Confirmar la solicitud y esperar la evaluación
Al finalizar el trámite, el sistema va a generar un comprobante digital. Guardá ese archivo. En los días siguientes, ANSES analizará tu pedido y, si es aprobado, el dinero se acreditará en la CBU registrada.
Montos y plazos disponibles
Los montos y los plazos de devolución varían según el tipo de beneficiario y las políticas vigentes de ANSES.
Montos para Jubilados y Pensionados
- Monto mínimo: $5.000
- Monto máximo: $400.000
- Plazo de devolución: 24, 36 o 48 meses
- Tasa de interés: generalmente más baja que la de los bancos privados.
- La cuota mensual no puede superar el 30 % del haber que se cobra cada mes.
Montos para AUH y SUAF
- Monto mínimo: $1.000
- Monto máximo: $150.000
- Plazo de devolución: 24 o 36 meses
- Las cuotas se descuentan directamente del haber de AUH/SUAF.
Estos valores pueden actualizarse según el salario mínimo y los ajustes oficiales que publique ANSES. Por eso, siempre es recomendable revisar la tabla vigente en la web oficial.
Cómo consultar el estado de tu trámite
Luego de enviar la solicitud, podés seguir el estado del crédito desde el portal de ANSES:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave.
- Hacé clic en “Créditos ANSES > Consultar estado del trámite”.
- Verificá si tu crédito figura como “en análisis”, “aprobado” o “acreditado”.
Si el préstamo fue aprobado, el importe se acreditará en la CBU declarada dentro de los siguientes días hábiles.
Consejos importantes antes de pedir el crédito
Revisá tu capacidad de pago
Aun con una tasa de interés baja, el préstamo es un compromiso mensual. Analizá si el descuento de la cuota no va a desordenar tu economía y si te queda margen para enfrentar gastos inesperados.
Evitá fraudes y páginas truchas
ANSES no pide datos personales por teléfono, WhatsApp ni redes sociales. El trámite se realiza solo desde la web oficial o de manera presencial en las oficinas de ANSES.
Mantené tus datos actualizados en ANSES
Es fundamental que tus datos personales y bancarios estén correctos. Actualizá la información en el portal Mi ANSES antes de hacer el pedido, para asegurarte de que el depósito llegue a la cuenta correcta.
Conclusión
Los Préstamos ANSES son una opción accesible y relativamente segura para jubilados y titulares de programas sociales. Ofrecen condiciones más convenientes que muchos créditos del mercado, con tasas reducidas y un trámite sencillo.
Si estás pensando en solicitar uno, seguí el paso a paso de esta guía y verificá tu situación directamente en el sitio oficial. Lo más importante es tomar la decisión con información clara y sabiendo cómo las cuotas van a impactar en tu ingreso mensual.
Con organización y buena planificación, el crédito puede convertirse en una herramienta útil para ordenar tus finanzas y mejorar tu calidad de vida.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Dónde puedo solicitar el Préstamo ANSES?
En el sitio oficial www.anses.gob.ar, entrando en la sección “Mi ANSES” con tu CUIL y tu clave personal.
¿Cuánto tarda en acreditarse el crédito?
Por lo general, el depósito se realiza entre 5 y 10 días hábiles después de que la solicitud fue aprobada.
¿Puedo renovar un crédito que ya tengo?
Sí, pero solo cuando hayas cancelado una parte de las cuotas del préstamo anterior. El sistema te va a indicar automáticamente si estás habilitado para pedir una renovación.
¿Es posible pedir el crédito sin tener internet?
Sí. Podés sacar un turno y hacer el trámite de forma presencial en una oficina de ANSES, llevando tu documentación personal y el comprobante de CBU.
¿Cómo sé si mi crédito fue aprobado?
Ingresá a “Mi ANSES” y andá a “Créditos ANSES > Consultar estado del trámite” para ver en qué instancia se encuentra tu solicitud.
